
Importar maquinaria agrícola puede parecer un laberinto de aduanas, papeles y riesgos. El problema es que, sin una estrategia clara, la importación se convierte en costes ocultos, retrasos y homologaciones eternas. La solución: un método paso a paso con datos, checklist y partners fiables. No se trata solo de abaratar el precio, sino de garantizar conformidad técnica, logística ágil y un coste total controlado.
Tabla de contenidos
- Paso 1: Definir la necesidad real y especificaciones
- Paso 2: Analizar mercados y países exportadores
- Paso 3: Calcular el coste total (TCO) y financiación
- Paso 4: Requisitos legales (CE, Stage V, ROMA)
- Paso 5: Seleccionar proveedores y validar calidad
- Paso 6: Transporte internacional y seguros
- Paso 7: Despacho de aduanas y documentación
- Paso 8: Homologación, registro y puesta en marcha
- Errores comunes
- Conclusiones
- FAQs: como importar maquinaria agricola
Paso 1: Definir la necesidad real y especificaciones
No se trata solo de “traer un tractor más potente”, sino de alinear la importación con el uso concreto (tarea, terreno, aperos, horas/año, consumo, mantenimiento). ¿Qué pasaría si compras barato… pero la máquina no cabe en tus parcelas o no admite tus implementos?
Pregúntate si…
- ¿Buscas reducir costes de mano de obra o aumentar productividad por hectárea?
- ¿Necesitas maquinaria de segunda mano o nueva? ¿Qué vida útil esperas?
- ¿Compatibilidad con aperos actuales (toma de fuerza, hidráulica, anchos)?
- ¿Emisiones y Stage V si es motor diésel no de carretera?
Para acotar opciones, revisa unidades disponibles en Catálogo JJG Works y consulta guías por categoría, por ejemplo Tractores agrícolas o guías por uso.
Paso 2: Analizar mercados y países exportadores
En 2024 la UE registró un superávit de 39,2 mil millones € en comercio de productos agroalimentarios, con exportaciones por 234,1 mil millones €. Esto refleja un ecosistema europeo sólido en fabricación y exportación de soluciones para el agro. Eurostat (2025).
Además, la evolución estructural del sector indica un aumento de la complejidad y el valor en la cadena agroalimentaria europea. Eurostat – Performance of the agricultural sector.
Tabla — Países exportadores: ventajas y riesgos
País / Región | Ventajas | Riesgos / Retos |
---|---|---|
Alemania | Fiabilidad, tecnología avanzada | Precio medio-alto |
Italia | Especialización en frutales/viñedo | Plazos en temporada alta |
Países Bajos | Innovación y logística ágil | Disponibilidad variable en usado |
EE. UU. | Equipos de gran capacidad | Transporte/transit time elevados |
China | Precio competitivo | Conformidad CE/Stage V y documentación |
Consejo: usa estadísticas oficiales para validar tendencias y precios. Eurostat – Trade in agricultural goods. En España, revisa informes sectoriales de ANSEMAT.
Paso 3: Calcular el coste total (TCO) y financiación
No se trata solo del precio de compra, sino de todo lo que pagarás hasta que el tractor o cosechadora trabaje en tu finca. ¿Qué pasaría si ahorras 5.000 € en la compra, pero gastas 7.000 € extra en fletes, retrasos y homologaciones?
Componentes del TCO
- Precio de compra (FOB/EXW/CIF según incoterm).
- Transporte internacional, manipulación y seguro.
- Aranceles (si aplica) e IVA a la importación.
- Inspecciones, pre-delivery inspection, mantenimiento inicial.
- Homologación, ROMA, ITV agrícola, tasas.
- Tiempo de inmovilización (coste de oportunidad).
Tabla orientativa — Desglose TCO
Partida | Ejemplo (€) | Notas |
---|---|---|
Precio de compra | 60.000 | Equipo usado de gama media |
Flete + seguro | 3.000–6.000 | Depende de ruta y volumen |
IVA importación | 21% base imponible | Recuperable según régimen |
Gestiones/Agente aduanas | 400–900 | Incluye DUA |
Homologación + ROMA + ITV | 500–1.500 | Según comunidad y máquina |
La logística internacional sigue tensionada por cuellos de botella y riesgos geopolíticos; planifica colchones de tiempo y presupuesto. Ver análisis de McKinsey (2024): retrasos de canal y entrevistas a ejecutivos logísticos.
Si necesitas apoyo financiero, consulta cómo financiar tu compra con JJG Works o explora opciones de financiación.
Paso 4: Requisitos legales (CE, Stage V, ROMA)
Importar es cumplir normativa. En la UE, la Directiva de Máquinas 2006/42/CE exige requisitos esenciales de seguridad y marcado CE antes de comercializar o poner en servicio. Consulta la guía oficial y el texto legal: Info Ministerio de Industria, DOUE 2006/42/CE (BOE).
Para motores diésel no de carretera aplica Reglamento (UE) 2016/1628 (Stage V) sobre límites de emisiones y homologación: Eur-Lex resumen y texto del reglamento.
En España, la máquina debe inscribirse en el ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola) y, según el caso, pasar ITV agrícola: Ministerio de Agricultura – ROMA y ejemplos autonómicos (p. ej., Castilla y León).
Pregúntate si…
- ¿La máquina dispone de declaración CE de conformidad y manual en español?
- ¿El motor cumple Stage V (si procede)?
- ¿Tienes factura, número de bastidor y certificado de características técnicas para ROMA?
Normativa complementaria: Real Decreto 448/2020 (seguridad de máquinas agrícolas y forestales).
Paso 5: Seleccionar proveedores y validar calidad
No se trata solo de cazar la oferta más barata, sino de mitigar riesgos de calidad y documentación. Verifica historial de exportación a la UE, referencias y PDI (pre-delivery inspection).
Fuentes recomendadas
- Informes sectoriales de ANSEMAT.
- Feria Agritechnica y catálogos de fabricantes (John Deere, New Holland, CLAAS…).
- Comportamiento de compradores B2B: el 49% del gasto B2B ya es online y el 68% aumentará el uso de canales digitales (Think with Google).
Explora unidades comparables en Venta de maquinaria y si no la ves, utiliza nuestro servicio de búsqueda en 72 horas.
Paso 6: Transporte internacional y seguros
Elige modo según volumen, ruta y urgencia: marítimo (contenedor/ro-ro), terrestre (intra-UE) o aéreo (equipos compactos y urgentes). Tras 2023–2025, las cadenas logísticas siguen con disrupciones (Suez/Panamá, eventos climatológicos); añade margen en plazos y considera seguros de “todo riesgo”. Ver McKinsey: impacto de retrasos en canales (2024).
Checklist — Pregúntate si…
- ¿Incoterm negociado (EXW, FOB, CIF, DAP…)?
- ¿Cobertura de seguro suficiente (valor, avería gruesa, robo, corrosión, daños de carga/descarga)?
- ¿Gestión de embalaje y puntos de amarre certificados?
Paso 7: Despacho de aduanas y documentación
Para importaciones extra-UE, necesitarás DUA, factura comercial, conocimiento de embarque (BL/AWB/CMR), packing list, certificado de conformidad CE y, si aplica, certificados de emisiones. Trabaja con un agente aduanero experto en maquinaria para evitar bloqueos y storage.
Checklist de documentos
- Factura comercial con datos completos (VIN/Nº de bastidor).
- Declaración CE de conformidad y manual en español.
- BL/AWB/CMR + póliza de seguro de transporte.
- Pruebas de emisiones y/o equivalencia con Stage V si aplica.
Paso 8: Homologación, registro y puesta en marcha
Al entrar en España, tu máquina debe cumplir, registrarse y asegurar.
- Conformidad técnica: marcado CE (2006/42/CE) y Stage V (2016/1628). Industria · Eur-Lex
- Registro ROMA e ITV agrícola si procede. Ministerio de Agricultura
- Seguro y entrega con PDI.
Para acelerar la operativa, pide a tu proveedor expediente técnico completo (declaración de conformidad, manual, placa CE). Plantillas y guías de apoyo: INSST.
Errores comunes al importar maquinaria agrícola
- Elegir por precio sin validar CE/Stage V y documentación.
- Subestimar fletes, seguros y tiempos de tránsito.
- No negociar incoterms ni cobertura de demurrage/detention.
- Olvidar ROMA/ITV y tasas autonómicas.
- No prever repuestos y servicio técnico local.
Evítalos con un partner que gestione end-to-end: te encontramos la máquina en 72 horas.
Conclusiones: importar bien es planificar mejor
Importar no es solo conseguir un “chollo”: es gestión de riesgo, cumplimiento normativo y control del TCO. Con una hoja de ruta y datos fiables, tu inversión rinde desde el día uno.
FAQs: como importar maquinaria agricola
1) ¿como importar maquinaria agricola de Alemania a España?
Verifica marcado CE (2006/42/CE), emisiones Stage V si aplica y documentación completa. Para intra-UE, organiza transporte terrestre, y al llegar registra en ROMA y gestiona ITV agrícola. Referencias: Directiva 2006/42/CE · ROMA.
2) ¿Cuánto cuesta importar maquinaria agrícola?
Depende del TCO: compra, flete/seguro, IVA, homologación y tiempos. Planifica colchones por disrupciones logísticas. Ver McKinsey (2024). Calcula con ayuda de JJG: contacto.
3) ¿Es seguro importar desde China o EE. UU.?
Sí, si garantizas conformidad CE/Stage V, documentación en regla y transporte asegurado. Valida proveedor y pide expediente técnico completo. Consulta Paso 4 y Paso 6.
4) ¿Qué documentación necesito para registrar en ROMA?
DNI/NIF, factura, nº de bastidor, certificado de características técnicas, declaración CE y, si procede, ITV agrícola. Ver guías oficiales: Castilla y León (ejemplo) y MAPA.