Tractores de segunda mano en España: ventajas, riesgos y consejos de compra


Introducción

Tractores de segunda mano en España es una de las búsquedas más habituales entre agricultores y empresas. La explicación es clara: el parque nacional supera las 900.000 unidades registradas, con una media de edad de más de 22 años según el Ministerio de Agricultura. Mientras tanto, los precios de los equipos nuevos no paran de subir: un tractor de media potencia puede superar fácilmente los 80.000 €.

Frente a esta situación, los tractores de ocasión se han consolidado como una opción atractiva. Comprar usado permite ahorrar, acceder a equipos disponibles de inmediato y mantener la productividad. Pero también existen riesgos: motores desgastados, problemas legales, incumplimiento de normativa de emisiones o fraudes en la compraventa.

En esta guía encontrarás un análisis completo de las ventajas, riesgos y consejos de compra, con referencias reales de fuentes oficiales y sectoriales, ejemplos prácticos y casos de éxito en España.


Tabla de contenidos

  1. Paso 1. Analiza la demanda y el mercado en España
  2. Paso 2. Ventajas de optar por tractores de segunda mano
  3. Paso 3. Riesgos y errores comunes en la compra
  4. Paso 4. Consejos prácticos antes de cerrar la operación
  5. Paso 5. Comparativa: nuevo vs. segunda mano
  6. Paso 6. Tendencias europeas y digitalización
  7. Paso 7. Impacto ambiental y sostenibilidad
  8. Paso 8. Factores económicos que influyen en el precio
  9. Paso 9. El papel de los concesionarios en el mercado de ocasión
  10. Paso 10. Cómo negociar el precio de un tractor usado
  11. Paso 11. Casos de éxito en explotaciones agrícolas
  12. Paso 12. Dónde comprar tractores de segunda mano en España
  13. Preguntas frecuentes
  14. Optimiza tu compra con JJG WORKS MAQUINARIA

Paso 1. Analiza la demanda y el mercado en España

El mercado español de tractores usados está en expansión. Según Eurostat, España se encuentra entre los países europeos con mayor antigüedad en su parque agrícola, lo que explica la creciente demanda de ocasión.

En plataformas como Mascus o Agriaffaires se listan miles de tractores cada año. Además, en portales generalistas como Milanuncios o Wallapop aparecen anuncios nuevos cada semana. Y compraventas especializadas como JJG WORKS MAQUINARIA.

La digitalización ha cambiado la forma de comprar: primero se busca en internet, se comparan precios y especificaciones, y solo después se conciertan visitas.


Paso 2. Ventajas de optar por tractores de segunda mano

Comprar un tractor usado no significa renunciar a calidad. Según Ritchie Bros., el precio de un tractor agrícola de segunda mano puede ser incluso la mitad que uno nuevo.

Ventajas principales:

  • Ahorro inmediato: hasta un 50% menos.
  • Disponibilidad rápida: sin esperas de meses.
  • Menor depreciación: el golpe inicial ya lo absorbió el primer propietario.
  • Amplia oferta: John Deere, Fendt, Massey Ferguson, Kubota o New Holland.
  • Flexibilidad financiera: el dinero ahorrado puede destinarse a aperos o sistemas de riego.
  • Modelos clásicos fiables: algunos tractores antiguos son muy valorados por su robustez y mecánica sencilla.

Un John Deere 6130D de segunda mano, revisado y con 6.500 horas, puede rondar los 30.000 € en JJG WORKS MAQUINARIA. El mismo modelo nuevo supera los 70.000 €.

Tractor John Deere 6130D de 130 CV y tracción total. Fiable, versátil y listo para el campo. Info al 625464498 – JJG Works Maquinaria.

Paso 3. Riesgos y errores comunes en la compra

Los riesgos son tan reales como las oportunidades:

  • Historial incompleto: sin facturas ni registros, pueden esconderse averías graves.
  • Normativa de emisiones: tractores antiguos pueden no cumplir Stage IIIA, IV o V, limitando acceso a ayudas de la PAC.
  • Compra sin prueba: arrancar el motor no basta; los fallos en transmisión e hidráulicos solo aparecen bajo carga.
  • Problemas legales: no verificar el número de bastidor en el ROMA puede generar sorpresas desagradables.
  • Fraudes entre particulares: muchos problemas en el mercado de segunda mano derivan de contratos verbales o documentación incompleta.

No se trata solo de conseguir un buen precio, sino de comprar un tractor que realmente funcione sin convertirse en un pozo de gastos.

Ilustración de una guia para comprobar el estado de un tractor usado

Paso 4. Consejos prácticos antes de cerrar la operación

Comprar un tractor usado requiere planificación.

  1. Define necesidades reales: potencia, tipo de cultivo, tamaño de explotación.
  2. Pide revisión en taller independiente.
  3. Negocia garantía mínima de 3 meses en motor y transmisión.
  4. Comprueba inscripción en el ROMA.
  5. Evalúa financiación: en JJG WORKS MAQUINARIA existen opciones adaptadas.
  6. Haz prueba en campo con aperos.
  7. Firma contrato escrito con condiciones claras.

Paso 5. Comparativa: nuevo vs. segunda mano

  • Tractor nuevo: inversión de 70.000–100.000 €, garantía de fábrica, tecnología avanzada, pero depreciación fuerte.
  • Tractor usado: ahorro inmediato, disponibilidad rápida, menor depreciación, pero riesgo de averías y menos acceso a ayudas.

Un Fendt 313 Vario nuevo ronda los 95.000 €, mientras que un modelo antiguo con 7.000 horas cuesta unos 50.000 €.


Paso 6. Tendencias europeas y digitalización

En Europa, el mercado de segunda mano se ha digitalizado rápidamente. Según McKinsey, más del 40% de las compras de maquinaria agrícola en Alemania y Francia ya se cierran online.

España sigue el mismo camino: cada vez más agricultores comparan primero en internet antes de visitar físicamente un concesionario o empresa.


Paso 7. Impacto ambiental y sostenibilidad

Comprar usado es también una decisión sostenible. La Asociación Europea de Maquinaria (CEMA) señala que prolongar la vida útil de los equipos agrícolas contribuye a reducir la huella de carbono y fomenta la economía circular.

Además, muchos modelos fabricados en la última década cumplen aún con normativa Stage IV, lo que los convierte en una opción eficiente y respetuosa con el medio ambiente.


Paso 8. Factores económicos que influyen en el precio

El precio depende de:

  • Horas de uso.
  • Marca y modelo (Fendt y John Deere mantienen mejor valor).
  • Estado mecánico.
  • Demanda regional.
  • Subastas y liquidaciones de flotas.

Un John Deere con 8.000 horas puede costar 28.000 €, mientras que un Fendt similar supera los 40.000 € gracias a su reputación de durabilidad.


Paso 9. El papel de los concesionarios en el mercado de ocasión

Los concesionarios oficiales aceptan tractores usados como parte de pago, generando un flujo constante de unidades revisadas. Aunque el precio es más alto, ofrecen seguridad jurídica, financiación oficial y garantías adicionales.


Paso 10. Cómo negociar el precio de un tractor usado

La negociación debe basarse en información. Investiga precios en portales especializados, lleva a un mecánico de confianza y usa cualquier defecto como argumento. Pregunta si se incluyen aperos en el lote.

Los pagos al contado pueden obtener descuentos, pero muchas veces la financiación es más conveniente para mantener liquidez.


Paso 11. Casos de éxito en explotaciones agrícolas

  • Murcia: un agricultor adquirió un John Deere 6130D usado en JJG WORKS MAQUINARIA. Tras tres campañas, sigue funcionando perfectamente gracias a la revisión previa y garantía ofrecida.
  • Castilla-La Mancha: una cooperativa compró tres New Holland usados, ahorrando un 55% frente a nuevos. Con el ahorro, modernizaron sus sistemas de riego.

Paso 12. Dónde comprar tractores de segunda mano en España


Preguntas frecuentes

¿Qué ventajas tienen los tractores de segunda mano frente a los nuevos?

Los tractores usados pueden costar hasta un 50% menos que uno nuevo, están disponibles de inmediato y su depreciación es mucho menor. Esto los convierte en la mejor alternativa para explotaciones pequeñas y medianas que no pueden asumir la inversión de un modelo nuevo.

¿Qué riesgos existen al comprar un tractor usado?

Los riesgos incluyen motores desgastados, fallos en transmisión e hidráulicos, incumplimiento de normativa de emisiones y problemas legales si no está inscrito en el ROMA. Estos problemas pueden suponer miles de euros. Comprar en empresas como JJG WORKS MAQUINARIA reduce notablemente estas probabilidades.

¿Cómo elegir un tractor usado de forma segura?

Hay que definir necesidades, revisar documentación, comprobar bastidor en ROMA, pedir inspección independiente, hacer prueba en campo y negociar garantía mínima. Además, conviene comprobar la disponibilidad de recambios en la zona. En JJG WORKS MAQUINARIA cada tractor se entrega revisado y documentado.

¿Dónde encontrar tractores de segunda mano fiables?

En marketplaces especializados y en empresas como JJG WORKS MAQUINARIA, que revisan el stock, entregan documentación y asesoran en la compra. Comprar en portales generalistas implica más riesgo de fraude.

¿Se puede financiar un tractor de segunda mano?

Sí. Aunque las ayudas públicas suelen centrarse en modelos nuevos, existen opciones privadas. JJG WORKS MAQUINARIA ofrece planes de financiación adaptados a explotaciones agrícolas.

¿Los tractores usados son sostenibles?

Sí. Comprar de segunda mano prolonga la vida útil de equipos, reduce emisiones y fomenta la economía circular. Según CEMA, extender 5 años la vida de un tractor puede ahorrar 20 toneladas de CO2.

¿Qué costes ocultos debo considerar al comprar usado?

Además del precio inicial, hay que contar con transporte, impuestos, seguros y posibles reparaciones inmediatas (como neumáticos o batería). Un presupuesto realista evita sorpresas desagradables.


Optimiza tu compra con JJG WORKS MAQUINARIA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *